Pasar al contenido principal

notícies relacionades

“En la Misericordia de Reus trabajamos para la promoción autónoma de los residentes”

(Víctor Rodríguez –CR/Reus) Mientras transcurre la conversación con la directora, el timbre de la puerta no para de sonar. Los residentes entran y salen y hacen encargos. Vecinos y comerciantes contactan con la casa para llevar comida y víveres. El vecindario del centro de Reus la siente suya. Es, sin duda, un equipamiento plenamente integrado en el barrio y en la ciudad.

Cáritas Cataluña impulsa una campaña para dignificar el acceso a la alimentación

(Càritas Catalunya) Las diez Cáritas con sede en Cataluña han impulsado la campaña "Yo como tú", una iniciativa que quiere sensibilizar a la ciudadanía sobre las dificultades que tienen las personas más vulnerables para comprar lo que necesitan en la tienda más cercana de su domicilio y escoger lo que quieren comer.

“Trabajar en Cáritas es un reto y un regalo”

(Ramon Bassas –CR) Cáritas Barcelona tiene tres espacios polivalentes activos en Barcelona, Hospitalet y Santa Coloma, y en septiembre abren un cuarto en Badalona. "El proyecto está pensado para dar respuesta a los doce meses del año, pero la actividad debe ser organizada y propuesta a partir de las necesidades de la comunidad", nos informa Mireia Milián, responsable del programa de familias e infancia de esta entidad diocesana, que tampoco cierra por vacaciones.

San Juan de Dios acoge a 91 personas evacuadas de Afganistán

(OHSJD) La Orden Hospitalaria de San Juan de Dios ha desarrollado un intenso trabajo en varios de sus centros y desde la base aérea de Torrejón de Ardoz para poder acoger a personas provenientes de la evacuación de Afganistán, debido a la situación de emergencia humanitaria desatada en el país.

"Sólo puedo trabajar en la economía sumergida. No tengo derecho a ninguna ayuda"

(Jordi Julià –Cáritas Barcelona) Tres personas migrantes que han perdido su empleo por la crisis de la Covid-19 explican cómo les ha afectado la pandemia, y cómo tienen que hacer para llegar a fin de mes con los pocos ingresos que tienen. "La Covid-19 ha sido un golpe muy fuerte". Así se expresa Isidro, Peruano de 54 años que hace más de 20 que vive en España. "Siempre he trabajado, en la restauración o cuidando personas.

Veure la fe