Pasar al contenido principal
Catalunya Religió
mostra-cinema-2022

CR¡Tome nota! ¡La segunda quincena de noviembre, palomitas! Como cada año, habrá alguna proyección cerca de tu casa, y se espera un centenar de proyecciones repartidas por toda la geografía catalana. La decimonovena edición de la Muestra de Cine Espiritual de Cataluña hará hincapié este año en las mujeres luchadoras contra las injusticias de sus sociedades, con un ciclo específico, aunque habrá muchos otros.

La Muestra de Cine Espiritual se presentará en un acto en la parroquia de Santa Ana de Barcelona este 10 de noviembre a las 19:00 h. Se ha organizado una mesa redonda bajo el nombre 'Cine, educación y construcción de la identidad' con la participación del experto en cine espiritual y asesor de contenidos de la Muestra de Cine Espiritual Peio Sánchez, la presidenta de la Academia de Cine Catalán, Judith Colell; la profesora del Departamento de Teoría Sociológica Lena de Botton; la asesora en lengua Flora Grané; y el decano de la Facultad de Educación Social y Trabajo Social PT-URL y coordinador del Fondo filmográfico de las regiones, Joan-Andreu Rocha.

En el ciclo dedicado a las películas hechas por directoras que quieren mostrar lucha por la libertad, las protagonistas sufren circunstancias como los matrimonios pactados de la India (La estación de las mujeres), la lucha por organizar un desfile de moda en Argelia (Papicha, sueños de libertad ), o la participación en tradiciones consideradas masculinas en Macedonia (Dios es mujer y se llama Petruña ).

Ante estos dramas, las directoras Leena Yadav, Mounia Meddour y Teona Strugar plantean el deseo de libertad de las mujeres con una mezcla de reivindicación, firmeza y frescura que atrapa.

LA MUESTRA DE CINE ESPIRITUAL DE CATALUÑA CONTARÁ CON UNA TREINTENA DE LARGOMETRAJES Y CASI UN CETENAR DE PROYECCIONES

Pero la muestra es poliédrica, y siempre contiene varios centros de interés. Por eso, también se está preparando un ciclo dedicado a los 500 años de la llegada de Ignacio de Loyola a Cataluña. En este ámbito se podrán ver películas como Llegaron de noche de Imanol Uribe o El Camino Ignaciano de Jordi Roigé.

En la muestra de este año habrá otros documentales de producción catalana como Protestantes, la historia silenciada de David Casals, Sergi Martí y Júlia Solé, Sufismo BCN: espiritualidad, música ecología de Pedro Burruezo y Francesc Esteva, o La parte de los ángeles de Roger Roca y Albert Serradó.

La tradicional retrospectiva de la Filmoteca en el marco de la Muestra será por el director italiano Franco Piavoli, que vendrá a la Muestra. Durante las dos semanas podrán verse todas sus películas.

La muestra estará presente también en todos los centros penitenciarios catalanes con las películas La familia que tú eliges, de Tyler Nilson y Campeones , de Javier Fesser.

Y todo esto aparte de las películas de la Muestra en las plataformas virtuales, de las películas que el Verdi ofrecerá en las escuelas o del premio que se entregará en la Sagrada Familia. Quince días de cine por todos lados.

Us ha agradat poder llegir aquest article? Si voleu que en fem més, podeu fer una petita aportació a través de Bizum al número

Donatiu Bizum

o veure altres maneres d'ajudar Catalunya Religió i poder desgravar el donatiu.