Pasar al contenido principal

notícies relacionades

Jordi Carapuig: “Cataluña es tierra de Pasiones”

(Glòria Barrete –Esparreguera/CR) En época de Carlomagno, en el siglo IX, se hacen en Cataluña las primeras representaciones de teatro religioso, conocidas como representación de La Pasión, dos siglos antes que en el resto de la Península Ibérica. Será, sin embargo, en la Alta Edad Media cuando se produzca la eclosión de las Pasiones tal y como hoy en día las conocemos. La más antigua documentada es la Pasión de Cervera, del siglo XV, pero existe la de Ulldecona que tiene documentación de 1512, o las de Olesa y Esparreguera que también cuentan con 500 años de historia.

Inicio del abad Gasch: “Queremos acercar Montserrat a la sociedad”

(L. Mor i J. Llisterri –CR/Montserrat) Una comunidad monástica que mira hacia el milenio en 2025 con la misión de la escucha y la proximidad. Así ha descrito el abad de Montserrat, Manel Gasch, el camino que emprenden los monjes benedictinos con el inicio de su nueva etapa abacial.

Restaurante Imperfect: 5 años de servicio y formación solidaria

(Xavier Memba –CR) Pronunciada justo al final de la comedia de Billy Wilder, Some like it Hot (1958), una de las frases más emblemáticas en la historia del cine de todos los tiempos es la que sale de los labios de un excéntrico millonario ante la confesión del personaje interpretado por Jack Lemmon que, huyendo de la mafia, se ha pasado toda la película haciéndose pasar por una mujer.

Los monasterios, ¿iglesias particulares?

(Bernabé Dalmau –Abadía de Montserrat) La reciente elección como abad de Montserrat del padre Manel Gasch ha vuelto a poner sobre la mesa una cierta admiración o envidia entre los fieles de nuestra casa hacia la autonomía de las comunidades monásticas. El derecho les reconoce una exención respecto al obispo diocesano, y sus miembros eligen -después de discernimiento y con gran sentido de responsabilidad- su propio pastor.

Forcades sobre Sinclètica: “Los profesores deben tener una perla”

(Laura Mor –CR/Sant Benet de Montserrat) Les pareció que llamarse "escuela de vida" era "demasiado pretencioso". Al final, se han definido como escuela monástica con el nombre de Sinclètica. La monja benedictina Teresa Forcades dirige este nuevo proyecto del monasterio de Sant Benet. Una propuesta que tiene el apoyo de la comunidad y que nace con la complicidad de la abadesa, Maria del Mar Albajar. Un buen tándem. Dos religiosas que tienen tanta humildad como buenas ideas y potencia creativa.

El Dios entrañable y sorprendente de Hilari Raguer

(Teresa Forcades) "A mí siempre me ha ido bien la técnica del caracol", me decía. "El caracol, así que le tocan los cuernos, rápidamente los esconde y apenas dejan de tocárselos, rápidamente los extiende de nuevo. Y parece que no se cansa nunca de hacerlo". Mientras lo decía torcía un poco la cabeza y le sonreían muy divertidos los ojos claros, invitándome a ir más allá de las mezquindades cotidianas hacia un horizonte de luz que es lo único que de verdad importa.

panoràmica

Veure la fe