Pasar al contenido principal

notícies relacionades

Míriam Hatibi: “Las trabas ahora para llegar a Europa son inhumanas”

(Glòria Barrete –CR) ¿Imaginan que se case su hijo y no puedan ir a su boda? ¿O que quieran conocer a su nieto pero no puedan tomar un avión para hacerle una visita? Quizás piensen que esto sólo ocurre en países lejanos, pero no, también ocurre hoy a tan sólo quince kilómetros de la frontera con Ceuta, y es que si vienes de Marruecos, por ejemplo, y no tienes mucho dinero en el banco esto no será posible. Ahora, desde aquí hacemos una escapada de fin de semana para visitar Nador no será ningún problema si tenemos pasaporte europeo.

El documental 'El Camino Ignaciano' se estrena en la Filmoteca Vaticana

(Animaset) Transmitir la experiencia que significa recorrer el Camino Ignaciano. Este ha sido el objetivo de la productora audiovisual Animaset con el documental El Camino Ignaciano (El Camí Ignasià). El filme, dirigido por Jordi Roigé, se presentará en la Filmoteca Vaticana el próximo 14 de junio. Al día siguiente se podrá ver en la Casa del Cine de Roma y este verano se estrenará en los cines.

Blanquerna crea un índice de valoración de la Libertad Religiosa

(Jordi Llisterri –CR) La Cátedra de Libertad Religiosa y de Conciencia Blanquerna ha presentado este viernes un nuevo índice académico para medir el grado de cumplimiento del derecho a la Libertad Religiosa en un territorio o en una comunidad.

Muere Miquel Àngel Martín, delegado de comunicación del obispado de Lleida

(Jordi Llisterri –CR) Si hay alguna prueba de que se puede ser periodista y buena persona ésta llevaba el nombre de Miquel Àngel Martín. Se había convertido en el puntal de la delegación de Medios de Comunicación del obispado de Lleida y ha fallecido este viernes a los 44 años por un infarto.

Muere el padre Massot, puntal de la aportación de Montserrat a la cultura catalana

(CR) "¡Tengo trabajo para vivir ciento cincuenta años!", decía el padre Massot. Una expresión que describía la ingente capacidad de trabajo de este monje de Montserrat. El mallorquín Josep Massot i Muntaner ha fallecido esta madrugada, a sus 80 años, al día siguiente del día de Sant Jordi. Editor, historiador y filólogo, marcha así un sabio, una figura genuina y primordial en la defensa de la cultura y de la lengua de los Países Catalanes.

10 curiosidades sobre la Diada de Sant Jordi que quizás no sabías

(CR) La Diada de Sant Jordi es una fiesta que se celebra el 23 de abril con el Día del Libro y la Feria de las Rosas, símbolos de la cultura y el amor. Pero, ¿qué sabemos de realidad histórica del personaje y desde cuándo se celebra? ¿Por qué se regalan libros y qué falsedad nos esconde la tradición? ¿Por qué vigilar con el color de la rosa que se regala y qué elemento no puede faltar en la rosa? ¿Qué alcance tiene la festividad, qué pueblo la hace durar diez días y cuál es el edificio más santjordiano?

1. ¿Qué sabemos del protagonista de la Diada?

panoràmica

Veure la fe