Pasar al contenido principal

La Inmaculada. Ciclo B
Barcelona, ​​8 de diciembre de 2014

En la fiesta de la Inmaculada, la Iglesia celebra que María, la madre de Jesús, no estuvo manchada por el pecado original.
¿Qué quiere decir esto?
Que María fue una mujer muy especialmente querida por Dios.
Más allá de eso no sabemos nada.
Porque el relato de Adán y Eva no es histórico, sino mítico.
Por tanto,
ni existió el paraíso
ni allí no se cometió ningún pecado
ni este pecado se transmite de padres a hijos, como dijo San Agustín.

Esta fiesta de hoy responde al ideal de perfección que cultivaban las teologías de la antigüedad y de la Edad Media.
El tema fue objeto de largas discusiones, hasta que en 1854 fue definido por el Papa Pío IX que María fue preservada inmune de la culpa original.
En definitiva, aquí se expresaba el ideal del puritanismo griego que asumió la Iglesia antigua, es decir, el ideal según el cual la pureza más que la justicia es el medio cardinal de salvación.

¿Qué nos enseña el Evangeli?
Que la madre de Jesús fue una mujer sencilla de un pueblo pobre y perdido.
Dios prefiere el sencillo y concede su favor a los que no se creen importantes.
Dios se fija en estos valores.
Y es a través de estos caminos que Jesús se hizo presente en la historia humana.

¿En qué valores nos fijamos nosotros?
¿Qué valores preferimos?
¿Vivim y practicamos la sencillez o bien vamos por la vida como fachendas?

Us ha agradat poder llegir aquest article? Si voleu que en fem més, podeu fer una petita aportació a través de Bizum al número

Donatiu Bizum

o veure altres maneres d'ajudar Catalunya Religió i poder desgravar el donatiu.