Pasar al contenido principal
Catalunya Religió
Galeria d'imatges

(CR) Los jesuitas también miran hacia Latinoamérica, con el primer Superior General que viene de la otra punta del mundo, como Francisco. La Congregación General de la Compañía de Jesús ha escogido este viernes por la mañana el padre Arturo Sosa Abascal, de la Provincia de Venezuela, como nuevo Superior General.

Arturo Sosa nació en Caracas (Venezuela) el 12 de noviembre de 1948. Actualmente vive en Roma donde hasta ahora era delegado para la Curia y las casas y obras interprovinciales de la Compañía de Jesús en Roma, y ​​Consejero del padre General desde el 2008. Es licenciado en Filosofía por la Universidad Católica Andrés Bello (1972) y doctor en Ciencias Políticas por la Universidad Central de Venezuela. Tiene un claro perfil de compromiso con las causas sociales, especialmente desde el pensamiento y el estudio de los movimientos políticos y sociales en Latinoamérica. Entre 1996 y 2004 fue Superior Provincial de los Jesuitas en Venezuela. Anteriormente había sido coordinador del apostolado social en este país y director del Centro Gumilla, un centro de investigación y acción social de los jesuitas en Venezuela.

Se trata de una persona muy reconocida como analista político, impulsor del diálogo. Como provincial de Venezuela impulsó, entre otras cosas, el papel de los laicos en la Compañía de Jesús. Como analista social y político, es una persona con gran sensibilidad por la cuestión social, en la línea del diálogo fe-justicia. El jesuita catalán Llorenç Puig, que está participando en la Congregación General 36 y que hoy ha sido uno de los electores, destaca el carácter del nuevo Superior General y su capacidad reconocida de "avanzar con ideas, determinación y creatividad, buscando el diálogo y el consenso". También señala su sensibilidad social.

Además de coincidir con el actual papa Francisco en una Congregación General anterior, también conoce el actual Secretario de Estado, Pietro Parolin, de su etapa como nuncio en Venezuela.

Arturo Sosa cuenta con una larga trayectoria de dedicación a la docencia y la investigación. Ha tenido diversas responsabilidades en el ámbito universitario. Ha sido profesor y miembro del Consejo Fundacional de la Universidad Católica Andrés Bello y rector de la Universidad Católica del Táchira. Especialmente ha ejercido la investigación y la docencia en el campo de las ciencias políticas, en diferentes centros e instituciones, como la Cátedra de Teoría Política Contemporánea y la Cátedra de Cambio Social en Venezuela. Ha sido investigador en el Instituto de Estudios Políticos de la Facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Central de Venezuela y, en la misma universidad, profesor de la Escuela de Estudios Políticos en la Cátedra de Historia de la ideas Políticas de Venezuela. En 2004 fue profesor invitado por el Centro para Estudios de América Latina de Georgetown University, en Estados Unidos, y fue profesor de la Cátedra de Pensamiento Político Venezolano de la Universidad Católica del Táchira.

En 2014 se incorporó a la Curia de la Compañía de Jesús en Roma como delegado para la Curia y las casas y obras interprovinciales de la Compañía de Jesús en Roma. Se trata de las instituciones que dependen directamente del Padre General de los Jesuitas y para las que nombra un delegado. Entre ellas se encuentran, además de la Curia General, la Pontificia Universidad Gregoriana, el Pontificio Instituto Bíblico, el Pontificio Instituto Oriental, el Observatorio Vaticano, así como diversos Colegios Internacionales y Residencias.

Ha publicado diferentes obras, especialmente sobre historia y política venezolana, donde ha cuestionado algunas de las políticas económicas y el modelo político del gobierno chavista. El padre Sosa habla español, italiano e inglés, y entiende el francés.

La elección la han realizado los 215 jesuitas reunidos en Roma desde el 1 de octubre en Congregación General. Este es el máximo organismo de gobierno de la Compañía de Jesús que se reúne cuando hay que escoger un nuevo superior general y que representa a los 16.000 jesuitas de todo el mundo. Con esta congregación ha finalizado el mandato del español Adolfo Nicolás, superior general de 2008, que presentó la renuncia por motivos de edad. En los participantes en la Congregación, está el delegado de los Jesuitas en Cataluña, Llorenç Puig.

Esta Congregación General es la primera en la que no hay un dominio europeo, y el grupo de delegados más numeroso procedía de Asia, el 33%. Los latinoamericanos representan un 16% de los delegados. Como es tradicional, el primero en conocer la elección antes de hacerse pública ha sido el Papa Francisco.

Us ha agradat poder llegir aquest article? Si voleu que en fem més, podeu fer una petita aportació a través de Bizum al número

Donatiu Bizum

o veure altres maneres d'ajudar Catalunya Religió i poder desgravar el donatiu.