Pasar al contenido principal

notícies relacionades

El proyecto de monasterio del Poblenou, bien encallado

(Laura Mor –CR) Continúa en pie el edificio de la parroquia de Bernat Calbó, en el barrio de Poblenou de Barcelona, ​​que se había de derribar como máximo el 15 de septiembre. Tal como muestra la fotografía, esta mañana sigue exhibiendo una pintada de oposición inequívoca al proyecto previsto: "No al monasterio". Y es que algunos vecinos creen que las hermanitas del Cordero, a quien el arzobispado de Barcelona cedió el terreno para la construcción de un monasterio, no aterrizaron con buen pie en el barrio.

La rehabilitación y la reinserción son imprescindibles en el Estado social y democrático

(Josep M. Cullell, Eugeni Gay, David Jou, Jordi López Camps, Josep M. Carbonell, Margarita Mauri, Josep Miró i Ardèvol, Núria Sastre, Francesc Torralba - La Vanguardia) Si bien es cierto que el cristianismo no es una filosofía, ni una ideología, los cristianos tenemos en los evangelios un modelo a seguir que nos empuja a reconocer en el otro (la persona humana) a nuestro hermano.

"Los sueños del futuro no nos pueden hacer olvidar los sufrimientos del presente"

(Jesuitas) El centro de estudios Cristianisme i Justícia reunió unas setenta personas en Barcelona para actualizar el diálogo entre la fe y la lucha por un mundo más justo. Las primeras jornadas centradas en el binomio fe-justicia sirvieron para desgranar el papel del cristianismo en la posmodernidad, la cuestión eco-social, la precariedad laboral y los movimientos sociales.

Jordi Turull: "Queremos tener buenas relaciones con el Vaticano"

(CR) "Es importante para cualquier Estado tener unas buenas relaciones con el Vaticano". Desde este punto de partida Jordi Turull, presidente durante la legislatura que ahora termina del grupo parlamentario de Convergencia i de Unió, afirma que Cataluña deberá mantener acuerdos con la Santa Sede. "Queremos tener buenas relaciones con el Vaticano", asegura, y dice que la voluntad "es poder ejecutar los Acuerdos, hablar, y negociar, directamente desde Cataluña".

Carina Mejías: "Tenemos que pedir a los musulmanes respeto por nuestras tradiciones"

(CR) La portavoz del grupo parlamentario de Ciudadanos y concejala del Ayuntamiento de Barcelona, ​​Carina Mejías, pide a los musulmanes que viven en Cataluña que "el mismo respeto que ellos piden por sus tradiciones, nosotros lo tenemos que pedir por las nuestras". Asegura que "debemos ser muy exigentes a la hora de respetar el cumplimiento de nuestras leyes, nuestras políticas y de la convivencia. Todo aquel que quiera refugiarse en la práctica de una religión para incumplir nuestras normas, se le debe cortar".

Dolors Camats: "Hay que combatir la gente que hace política con el racismo o la islamofobia"

(CR) La coordinadora nacional de Iniciativa per Catalunya Verds (ICV), Dolors Camats, apuesta por "conocer, explicar, dar datos, romper con prejuicios" para asegurar la convivencia con las nuevas religiones. Hay que "combatir claramente esta gente que hace política del estigma, del prejuicio y de la etiqueta, e intentan sacar conclusiones desde el racismo, la islamofobia y la xenofobia", asegura. Y pide que "no hablemos a base de tópicos" o "de percepciones de lo que tenemos más cerca".

Alícia Sánchez-Camacho: "Un nacionalismo excluyente es contrario a los principios católicos"

(CR) La presidenta del Partido Popular de Cataluña (PPC), Alícia Sánchez-Camacho, no quiere hablar "de una Iglesia catalana diferenciada de una Iglesia española, ni diferenciada de ninguna otra Iglesia". Y lamenta que se pueda "llegar a situaciones en las que un planteamiento de un nacionalismo independentista sea excluyente, que es contrario a mis principios católicos". La líder del PPC asegura que en lo que cree "es en el respeto y en la estimación a mi hermano" y "en una convivencia en la que todo el mundo se debe incluir".

Veure la fe