Pasar al contenido principal

notícies relacionades

La manifestación de sacerdotes de 1966, "una situación extremadamente delicada" según el gobierno estadounidense

Los documentos confidenciales del cónsul americano sobre la Iglesia en Barcelona

(CR) Coincidiendo con los 50 años de la manifestación de sacerdotes de 1966, la periodista Llúcia Oliva publica este domingo en La Vanguardia un informe sobre una documentación que hasta ahora había permanecido inédita y que aquí reproducimos íntegramente por primera vez.

Fidelidad a la reforma litúrgica

(Jordi Llisterri –CR) El acto de entrega del II Memorial Pere Tena fue una nueva llamada a mantener la fidelidad a la reforma litúrgica del Vaticano II. El Centro de Pastoral Litúrgica (CPL) entregó este miércoles el Memorial al obispo Julián López y al claretiano Joan Maria Canals.

Omella: "Si tenemos que ir descalzos, iremos descalzos"

(Jordi Llisterri –CR) La próxima semana Juan José Omella llega a Barcelona. Y este lunes hemos ido a Logroño a visitar al nuevo arzobispo para hacerle una extensa entrevista. Diez días antes de su toma de posesión en Barcelona, ​​y en esta primera parte de la entrevista, explica cómo ve la Iglesia y el mundo. Habla del papel que cree que deben tener los cristianos y del sentido que sigue teniendo hoy la fe.

Julián López y Joan M. Canals recibirán el II Memorial Pere Tena de Pastoral Litúrgica

(CPL) El Centro de Pastoral Litúrgica de Barcelona (CPL) ha otorgado el Memorial Pere Tena de Pastoral Litúrgica, en su segunda edición, al obispo de León y presidente de la Comisión Episcopal de Liturgia de la Conferencia Episcopal Española Julián López Martín y el hasta hace pocos meses director del Secretariado de esta comisión, el presbítero claretiano Joan Maria Canals Casas.

Rodríguez Carballo amb el president de la URC

Rodríguez Carballo: "La vida religiosa sólo tiene sentido si es profética"

(Jordi Llisterri –CR) Que hay un Papa que proviene de la vida religiosa se ​​nota. Y se nota por el reconocimiento y apoyo que está teniendo esta propuesta de vida en el seguimiento de Jesús dentro de la Iglesia después de un años durante los que sólo se señalaba un cierto declive.

"Bendigo a los inmigrados que cruzan la frontera y es como dar la extremaunción"

(Jordi Llisterri –CR) El franciscano Santiago Agrelo es el obispo de las fronteras. Como arzobispo de Tánger conoce qué representa la frontera entre el norte y el sur de las costas mediterráneas. No habla de oídos. Y este lunes lo explicaba en el acto inauguración de curso del Centre de Estudis Cristianisme i Justícia. La Iglesia de los jesuitas de la calle Casp de Barcelona se llenó para escucharlo.

Veure la fe