Pasar al contenido principal

notícies relacionades

Pelegrinatge d'Alexis Bueno

Caminar de Loyola a Jerusalén, la peregrinación del jesuita Alexis Bueno

GLÒRIA BARRETE –CR | La celebración de los cincuenta años es siempre una efeméride importante. A menudo, este número sirve a mucha gente para hacer balance del camino hecho y proyectar el futuro. En el caso del jesuita Alexis Bueno, celebrar cincuenta años de vida le hizo sentir la necesidad de detenerse un tiempo, de captar el momento que estaba viviendo, “hacer una parada para saber qué toca ahora”, explica. De esa necesidad surgió su reto, andar de Loyola a Jerusalén en seis meses.

claustre-sole-claret

Claustre Solé: “El trato de Jesús con las mujeres fue una revolución”

ROGER VILACLARA –CR | La visibilización de las mujeres por parte de Jesús fue una revolución. El problema es que esta revolución sólo duró dos generaciones, explica la religiosa de la Compañía de Maria Claustre Solé. “Después, volvieron a apartar a las mujeres”, dice. Con el objetivo de reivindicar este papel, Solé publica 'Empoderades per l'Esperit' (Empoderadas por el Espíritu).

Alba Romero

Alba Romero: “La vida religiosa para mí es una opción válida como cualquier otra”

GLÒRIA BARRETE –CR | Alba Romero lleva ocho meses entrando a vivir en la comunidad del Sagrado Corazón de Jesús de Bilbao. Ha ido para hacer el postulantado, el tiempo de conocimiento mutuo en las congregaciones religiosas antes de decidir si uno hace los votos para ser religioso o religiosa. Tiene treinta años y es médica.

congregacio-dolors-badalona

Tres siglos de la Congregación de los Dolores de Badalona: “Era adaptarse o morir”

AINA ARGUETA -CR | La imagen más tradicional de las cofradías y congregaciones es la de una virgen llorando llevada a los hombros de fieles un Jueves Santo. Pero detrás de estas procesiones hay mucha más actividad. El ejemplo lo encontramos en Badalona con la Congregación de la Virgen de los Dolores que este año celebra 300 años. Desde el año de su creación, en 1723, la entidad ha sido testigo de los cambios de la sociedad. "Las congregaciones que no se han adaptado a los nuevos tiempos han muerto", analiza Joan Rosàs, prior de la congregación.

george-sabe-maristes.00

"El terremoto en Siria también nos ha traído el regalo de Dios: el amor de las personas". ¡Buena Pascua!

ROGER VILACLARA –CR | Han pasado 60 días desde que un terremoto de magnitud 7,8 en la escala de Richter y miles de réplicas sacudieron a Siria y Turquía. El primero fue la madrugada del 6 de febrero y dejó más de 55.000 víctimas mortales. Dos meses después, pese a que los medios hayan dejado de hablar de ello, la situación dramática continúa. Y en medio de la desesperación llega la Pascua.

Veure la fe