Pasar al contenido principal

notícies relacionades

La Iglesia consulta al pueblo: “Tenemos que estar abiertos a sentir cosas que quizás no esperábamos”

(Glòria Barrete –CR) Si tuvieran la oportunidad de opinar sobre la Iglesia Católica, ¿qué dirían? ¿Se han sentido acogidos, tienen espacio para hacer oír su voz? ¿Hacia dónde debe ir la Iglesia en los próximos años? Tanto si uno es miembro activo en una parroquia como si sólo va a bodas, bautizos y funerales, a partir de hoy, y hasta la próxima Semana Santa, podrá expresar su opinión en la fase diocesana del Sínodo de Obispos. Este domingo un gran número de diócesis catalanas han celebrado el acto de inauguración de esta fase de consulta.

Los monasterios, ¿iglesias particulares?

(Bernabé Dalmau –Abadía de Montserrat) La reciente elección como abad de Montserrat del padre Manel Gasch ha vuelto a poner sobre la mesa una cierta admiración o envidia entre los fieles de nuestra casa hacia la autonomía de las comunidades monásticas. El derecho les reconoce una exención respecto al obispo diocesano, y sus miembros eligen -después de discernimiento y con gran sentido de responsabilidad- su propio pastor.

Forcades sobre Sinclètica: “Los profesores deben tener una perla”

(Laura Mor –CR/Sant Benet de Montserrat) Les pareció que llamarse "escuela de vida" era "demasiado pretencioso". Al final, se han definido como escuela monástica con el nombre de Sinclètica. La monja benedictina Teresa Forcades dirige este nuevo proyecto del monasterio de Sant Benet. Una propuesta que tiene el apoyo de la comunidad y que nace con la complicidad de la abadesa, Maria del Mar Albajar. Un buen tándem. Dos religiosas que tienen tanta humildad como buenas ideas y potencia creativa.

Papa Francisco: “Vacunarse es un acto de amor”

(Vatican News) El Papa Francisco ha subrayado en repetidas ocasiones que la salud es un derecho de todos y debe ser protegida para todos. Sus palabras se han traducido a menudo en gestos concretos de ayuda, especialmente para los países más afectados por la pandemia y con menos recursos, mediante el envío de suministros médicos y fondos.

Teresa Llach: “Como Joaquina de Vedruna, hay que tener proyecto”

(Laura Mor –CR/Vic) “Experta en humanidad”. Así define María Teresa Llach Galilea a la fundadora de su congregación en el libro que acaba de publicar. Joaquima de Vedruna. Quatre vides en una (Claret, 2021) es una biografía que actualiza la documentación disponible sobre la santa. El libro, disponible en catalán, castellano, francés e inglés, está pensado para toda la familia Vedruna. Y presenta una figura inspiradora.

Veure la fe